TRABA DEPORTIVA Y MAS

lunes, 26 de abril de 2010

EL PAPA ANIMA A USAR INTERNET



çEl papa Benedicto XVI invitó hoy a la Iglesia católica a usar las nuevas tecnologías, como Internet, pero advirtió de los peligros que, a su juicio, conlleva, como el control de las personas y el relativismo moral e intelectual.Así lo expresó Benedicto XVI al recibir hoy en audiencia a los cerca de 8.000 participantes en el Congreso que se ha celebrado estos días bajo el nombre "Testigos digitales. Rostros y lenguajes en la era crossmedia"."Sin temores tenemos que aventurarnos en el mar digital, afrontando la navegación abierta con la misma pasión que desde hace 2 mil años gobierna la barca de la Iglesia", dijo el Papa a los participantes a la audiencia.El Papa explicó cómo "los modernos medios de comunicación están entrando desde hace tiempo a formar parte de los instrumentos normales, a través de los que las comunidades eclesiales se expresan con su propio territorio e instaurando, muy a menudo, formas di dialogo a largo alcance"Citó como ejemplo algunos medios de comunicación católicos que usan las nuevas tecnologías, como Internet, entre ellos el diario de la Conferencia Episcopal Italia, Avvenire; el canal de televisión TV2000, el circuito radiofónico inBlu o la agencia de prensa SIR.Pero en su discurso, el Pontífice añadió que la Red, que en un principio tiene una vocación "igualitaria y pluralista", también "divide".El digital, añadió, "separa a los incluidos de los excluidos y va a añadirse a las otras diferencias que ya alejan a las naciones entre ellas y en su interior"."Aumentan también los peligros del control, del relativismo intelectual y moral, que se reconoce en la flexión del espíritu crítico, en la verdad reducida al juego de los opiniones, y en las múltiples formas de degrado y de humillación de la intimidad de la personas"En su discurso, el Papa también indicó a los medios de comunicación que "se pueden convertir en factores de humanización, no sólo cuando, gracias al desarrollo tecnológico, ofrecen mayor posibilidad de comunicación y de información, sino sobre todo cuando se organizan para y orientados a la luz de una imagen de la persona y del bien común que respete los principios universales".

No hay comentarios:

Publicar un comentario