TRABA DEPORTIVA Y MAS

viernes, 9 de abril de 2010

Noticias!
Gobernador firma Ley de Gallos
POR
IRENO BAEZ HILARIO


(03:51 p.m.) La misma reglamenta el deporte y lo reconoce como derecho cultural.


SAN JUAN — El gobernador Aníbal Acevedo Vilá firmó la ley que reglamenta el deporte de las peleas de gallos y las reconoce como un derecho cultural de los puertorriqueños.

La Fortaleza informó hoy que la Ley de Gallos de Puerto Rico del Nuevo Milenio coloca el deporte de los gallos bajo la autoridad y jurisdicción del Departamento de Recreación y Deportes (DRD), y crea un programa de fomento a la crianza de gallos de peleas adscrito al Departamento de Agricultura.

“La cría de gallos es una industria agrícola de gran importancia para nuestra economía, ya que la calidad de nuestros gallos de pelea es excepcional”, señala la exposición de motivos de la ley.

El nuevo estatuto establece que la temporada para la práctica del deporte en galleras autorizadas se extiende del 1 de noviembre de un año al 31 de octubre del año siguiente.

Asimismo, dispone que las galleras podrán comenzar el día gallístico a las 9:00 de la mañana y finalizar no más tarde de las 12:00 de la medianoche todos los días.

Y dentro de esas quince horas, según los días de peleas solicitados y asignados, podrán determinar la hora que desean casar los gallos. Dentro de ese horario se podrán casar hasta un máximo de 50 peleas.

Por el término de un año, la ley establece la duración de las peleas de gallos con un tiempo máximo de duración de 14 minutos, pero la Oficina de Asuntos Gallísticos del DRD estudiará y evaluará la eficacia de la reducción del tiempo de peleas y establecerá, mediante reglamento, un término fijo de tiempo que no excederá de los 15 minutos.

Según datos del Departamento de Agricultura, existen en Puerto Rico cerca de 200,000 gallos de crianza que en el 2003 produjeron sobre $20 millones.

La asistencia anual a las sobre 100 galleras que existen en la Isla se estima en sobre un millón de personas, que producen sobre $100 millones anuales en postas, entradas, consumo de alimentos y otros.

Modificado el ( s�bado, 11 de agosto de 2007 )

Senado y Cámara Aprueban Nueva Ley de Gallos

escrito por Administrator
mi�rcoles, 04 de julio de 2007
El Senado y la Cámara de Puerto Rico aprobaron este pasado sábado 30 de junio la Nueva Ley de Gallos de Puerto Rico. En un histórico suceso donde llevaron la voz cantante en representación del deporte el Club Gallístico de Puerto Rico (Isla Verde), el Club Gallístico de San Juan (La Muda) y la Asociación de Dueños de Gallera se logró en el Senado una versión enmendada de la Ley propuesta por la Cámara de Representantes, que recoge mejor el sentir de los deportistas y las instituciones donde se practica el mismo. Gracias al trabajo y compromiso de los senadores Honorables Migdalia Padilla y José Luis Dalmau esta nueva Ley ayudará a desarrollar el deporte y lo protege al denominarlo Deporte Cultural. El representante Honorable Carlos Molina quien originó la medida en la Cámara acogió todas las enmiendas y el proyecto quedó aprobado y solo pendiente de la firma del gobernador.


El sábado 30 de junio el Club Gallístico de Puerto Rico recibió la visita de los senadores Migdalia Padilla y José Luis Dalmau quienes se dirigieron al público para expresar su compromiso con nuestro Deporte de Caballeros. El presidente del Club Gallístico de Puerto Rico Sr. Duhamel Colón resumió los aspectos más importantes de la Nueva Ley entre los cuales mencionó:





Las Peleas de Gallo son deporte cultural de Puerto Rico
Las peleas serán de hasta un máximo de 14 minutos
Las horas de operación de una gallera son de 9:00 am a 12:00 de la media noche
Mayor protección para el juez de valla
El número de peleas por cartelera aumentó de 40 a 50 peleas


Estas son algunas de las nuevas consideraciones de la Ley que promueven y facilitan la práctica del deporte. Esta semana esperamos que el gobernador Honorable Aníbal Acevedo Vilá firme la misma convirtiéndola en la Nueva Ley de nuestro deporte del pico y las espuelas.

Modificado el ( mi�rcoles, 04 de julio de 2007 )
Se cierra otra puerta para las peleas de gallos

escrito por Administrator
martes, 03 de julio de 2007
Por José A. Delgado/ elnuevodia.comEsta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesitas tener Javascript activado para poder verla
Legislatura de Louisiana avala la prohibición, que entraría en efecto en agosto de 2008.


WASHINGTON - La Legislatura de Louisiana terminó el trámite del proyecto de ley que terminaría oficialmente con las peleas de gallos en ese estado a partir de septiembre de 2008.

La iniciativa se convertirá en ley, pues la gobernadora Kathleen Blanco ha anunciado que suscribirá la medida.

A partir de este mes se había hecho efectiva una prohibición similar en el estado de Nuevo México.



Sólo Puerto Rico y Guam quedan como jurisdicciones federales en que se permiten las peleas de gallos, toda una industria en la Isla.

La abolición de las peleas de gallos fue aprobada por unanimidad el miércoles en el Senado de Louisiana. Previamente, había sido ratificada 91 a 1 por la Cámara baja estatal.

Modificado el ( mi�rcoles, 04 de julio de 2007 )
Leer más...

Inician Vistas Públicas sobre nueva Ley de Gallos

escrito por Administrator
mi�rcoles, 30 de mayo de 2007


Los Senadores Migdalia Padilla y Roberto ArangoBajo la presidencia de la senadora Migdalia Padilla Presidenta de la Comisión de Hacienda dieron inicio las vistas públicas sobre el desarrollo e implementación de una nueva Ley de Gallos para Puerto Rico. Esta nueva ley busca atemperar a nuestros tiempos la Ley original que data de 1933, en aquel entonces desarrollada e impulsada por el senador y Padre del Deporte de Gallos en Puerto Rico Honorable Rafael Martínez Nadal.

A las mismas asistieron el Club Gallístico de Puerto Rico representados por su presidente Sr. Duhamel Colón y su representante legal el Lcdo. José R. Feijóo, la Asociación de Dueños de Galleras de Puerto Rico representada por su presidente el Sr. “Baby” Dalmau, el Cub Gallístico de San Juan representados por su vice-presidente el Sr. “Cuco” Dávila y la Gallera Las Palmas representados por su dueño el Sr. “Tite” Ortiz.

Modificado el ( jueves, 31 de mayo de 2007 )
Leer más...
Entre picos y apuestas por ocho décadas

escrito por Administrator
lunes, 09 de abril de 2007
Por Mildred Rivera Marrero / end.mrivera1@elnuevodia.comEsta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesitas tener Javascript activado para poder verla

Pedro Pagán hasta fue arrestado por su afición al “deporte de caballeros”


Guayanilla - “Si llega a pasar que en Puerto Rico quiten el deporte (de las peleas de gallos) nos vamos pa’l monte otra vez”.

Así, tranquilamente, don Pedro Pagán Piereti, dice que no dudaría en acogerse a la ilegalidad nuevamente para seguir apostando a los emplumados gladiadores.

Y es que, a sus 89 años, no está dispuesto a dejar la afición en la que se inició de niño. Tendría entre ocho y nueve años cuando su papá lo llevaba a las peleas que se hacían en los campos, aunque estaban proscritas. “Mi papá se iba todos los domingos a jugar barajas y a jugar gallos, y yo me iba con él”, recordó el utuadeño.

Modificado el ( martes, 10 de abril de 2007 )
Leer más...


Más...
Honran las peleas de gallos
A fabricar en la Isla las espuelas
Apoyan la industria de gallos
Orígenes del Deporte de Gallos

[Volver]

No hay comentarios:

Publicar un comentario